Sombreros de época

Amados y odiados por igual no dejaban indiferente a nadie! Su gran tamaño y decoración excesiva no los hacía especialmente cómodos para quien los llevaba (ni para sus acompañantes tampoco) pero durante años fueron el máximo exponente de elegancia y poder adquisitivo. No hace falta que os diga que estos sombreros de época escandalosos y extravagantes son mis preferidos jijij

Si quieres saber más sobre la moda en los 1.910 puedes leer esta entrada del blog https://vistiendolahistoria.es/belle-epoque-anos-10/

El abuelete Gainsborough

Dicen que todas las modas vuelven reinventadas y no hay mayor verdad. Estos grandes sombreros de finales de la Belle Époque (1.906 – 1.913) tuvieron su antecesor en el sombrero Gainsborough.

Georgiana Cavendish, Duquesa de Devonshire por Thomas Gainsborough. 1.780s.

Thomas Gainsborough fue un pintor de paisajes y retratista inglés del s.XVIII famoso por sus retratos de damas de la nobleza portando enormes sombreros adornados con plumas. Estos sombreros de un tamaño no visto hasta entonces, con coronas altas y anchísimas alas, demostraban el elevado poder adquisitivo de sus propietarias y pronto fueron conocidos como «picture hats» pues aparecían en todos los retratos de damas de alto abolengo.

Llega el s. XX

Dejamos atrás la era Victoriana y sus sombreros de tamaño «comedido» (aunque a nivel de decoración también se llevaba la sobrecarga…). El siglo XX y su influencer el rey Eduardo VII traen consigo el gusto por el refinamiento práctico. Es la era del encaje por doquier, la ropa deportiva, el pecho paloma y los sombreros decorados hasta el exceso.

Esos a los que Coco Chanel denominaba despectivamente «nidos de pájaro» en realidad incluían plumas, alas o pájaros enteros disecados lo cual causó la extinción o merma de muchas especies. Otros elementos decorativos habituales eran los lazos (en abundancia además), hebillas, flores e incluso frutas. Los velos cayeron en desuso aprox. en 1.900 y volvieron en los 1.910 a modo de bufanda que sujetaba el sombrero a la barbilla cubriendo la cara para proteger del polvo para aquellas mujeres cada vez más numerosas que montaban en automóvil o bicicleta. Los sombreros se llevaban en lo alto de la cabeza o ligeramente ladeados con el ala a menudo curvada.

sombreros de epoca
Revista Les Modes, septiembre de 1.903

La viuda alegre

Y entonces, en 1.907, llegó la opereta «The Merry Widow» y con ella la locura por los sombreros enormes que lucía su protagonista Lilie Elsie, creados por la diseñadora Lucile, aka Lady Duff Gordon. Exacto, la superviviente del Titanic que diseñaba también ropa interior sugerente fue una gran emprendedora y la primera diseñadora en lanzar una línea prêt-à-porter, además de vestir a numerosas aristócratas y actrices famosas.

Lilie Elsie fue una actriz y cantante inglesa, niña precoz en los escenarios desde los 10 años, mujer de gran belleza y estilo fue sin duda una auténtica creadora de tendencias. Saltó a la fama con esta obra y hasta su retiro en los años 20 fue una de las mujeres más deseadas y fotografiadas de su época aunque se dice que tuvo un carácter frágil e inseguro.

Nótese, respecto a la fotografía anterior, el cambio en la silueta de la mujer. Del pecho paloma y falda voluminosa de los 1.900s a la silueta columnar de talle alto y falda estrecha de los años 1.910.

sombreros de época

Entorno a esta obra y sus sombreros extravagantes se crearon una serie de postales satíricas. Son los primeros memes de la historia acaso? jjj

sombreros de época
sombreros de época
sombreros de época

Mi marido empatiza con estos caballeros

Así eran ellos

Cuanto más grandes mejor! Las coronas medianas o grandes aumentaban de tamaño cubiertas con metros y metros de tul o seda drapeados y los adornos que eran numerosos.

Lo que puedes hacer con un chal de tela

Las plumas de avestruz, faisán y gallo eran las preferidas así como los penachos combinando varios tipos. Las flores y hojas eran otro adorno básico, pudiendo ser naturales, de encaje o en la tela del traje. Las rosas y los pensamientos de colores vivos eran populares en los 1.910s.

El ala podía llegar a medir 60cm de ancho y se consideraba deseable que cubriese de hombro a hombro. Por el interior podían forrarse con tela fruncida y flores pues al igual que en la corona los adornos también eran importantes bajo las alas junto a los elaborados peinados de la época. Podían llevarse planas o muy frecuentemente enrollado uno de los lados.

El color preferido era el negro con adornos a juego del vestido. También el azul royal y los tonos oscuros en general.

A continuación os comparto algunos anuncios del Dry Goods Review de 1.910.

Anuncios de ropa en general (punto, pieles, etc) mostrando los sombreros tendencia de la época

Sombreros de época
Sombreros de época

Alfileres joya

Estos sombreros junto con su decoración podían llegar a pesar bastante y requerían de sujeción para no moverse o salir volando en caso de viento. Para ello se usaban alfileres de un tamaño proporcional a la nueva moda con cabezas bellamente decoradas

Eran auténticas joyas y un complemento indispensable en la época. Y puesto que como ya he dicho la mayoría de sombreros eran oscuros se buscaban alfileres cuanto más brillantes mejor que crearan contraste y destacasen entre los adornos. Los preferidos aquellos con brillantes comúnmente montados en forma de flor o en motivos geométricos, los metálicos con piedras engarzadas formando formas animales como mariposas o libélulas, los lazos o por supuesto las siempre elegantes perlas.

Cabezas de alfiler (3 y 13) junto con broches, adornos para el pelo y collares
Alfileres 4, 13 y 14 junto con otros adornos para el pelo, incluyendo una trenza postiza

Pronto se convirtieron en un arma perfecta para combatir a los acosadores. Disuasoria y siempre a mano. Durante la era victoriana hombres y mujeres nunca entablaban contacto si no habían sido presentados antes y las mujeres jamás salían de casa solas sin compañía pero con el cambio de siglo las estrictas normas sociales victorianas se relajaron un poco. Ahora las mujeres trabajaban, tenían un papel mas activo en la vida y salían solas del hogar… para regocijo de los acosadores. Había algunos que fingían haber sido presentados previamente para poder acercarse a la dama y se hacían los ofendidos si ésta no los reconocía y permitía el contacto. Otros iban más allá y aprovechaban el transporte público para rozarse contra el cuerpo de las mujeres.

Su contribución a la autodefensa femenina es indiscutible pero también se dieron casos de mujeres retándose a «duelo» con sus alfileres amén de desafortunados accidentes con sus allegados. En 1.910 varias ciudades en distintas partes de mundo comenzaron a prohibir los de mayor tamaño, concretamente Chicago imponía una multa de 50 dólares a quienes portaran alfileres mayores de 9 pulgadas (23cm). El mío mide 30 jijiji

Mi «pequeño»

Hasta ahora para los sombreros de época 1.910s me había limitado a comprar la base y adornarla. Sin embargo ya llevo tiempo haciendo mis pinitos en la horma con ciertos materiales y crear un sombrero absurdamente grande (para los estándares actuales) se me presentaba como un delicioso reto.

El estreno

Aquí os dejo algunas fotos de la sesión con José San Francisco en el Hotel de Londres y de Inglaterra de Donosti durante el I Paseo con sombrero celebrado el pasado mes de junio.

El traje que llevo fue el primer conjunto histórico que confeccioné y tengo previsto refashionarlo ligeramente para la próxima temporada. Representa un vestido de noche de 1.912 aunque siempre lo llevo a eventos de día, de ahí el sombrero.

El color champagne combinado con negro era un habitual de las noches de los años 10. Este vestido, salvo el cuerpo interior con varillas que es de algodón, está confeccionado 100% en seda para un mayor rigor histórico. Gasa, tafetán y shantung para ser exactos.

La cola realizada en este último barre el suelo estupendamente allá por donde caminamos… ains… 🙁

El cinturón y el bolso con bordados por mí con rosetas de estilo modernista.

Sombreros de época
En el Palacio de Miramar

Foto de mi marido y ayudante frente al precioso ayuntamiento de Donosti

Hasta aquí mi primer sombrero de época 1.910s confeccionado enteramente por mí. La siguiente aventura de Lady Belle será buscarle un sitio para vivir junto a sus otros 60 compañeros…

Agradecimientos:

Hotel de Londres y de Inglaterra https://hlondres.com/

Puede que también te guste...

4 comentarios

    1. Gracias reina 😘 me alegro de verte por aquí

  1. […] Es precisamente en esta época cuando comenzaron a ponerse de moda los sombreros tan grandes propios de los años 1.910 sobre los que puedes leer en esta entrada del blog https://vistiendolahistoria.es/sombreros-de-epoca-enormes/ […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *