Seamos correctos
La recreación de vestuario histórico consiste en confeccionar atuendos lo más fieles posible a la ropa de época. Requiere una cuidadosa investigación y respeto de las técnicas y materiales empleados, los patrones históricos, los complementos y la silueta.
La silueta es quizás el rasgo que más define la evolución de la moda. Y aquí debo señalar la importancia de la injustamente infravalorada ropa interior si queremos ser «históricamente correctos».
Pensadlo así… no vale de mucho llevar un vestido precioso o incluso antiguo sobre ropa interior moderna. Nuestras antepasadas usaban sí o sí corset, camisa interior, pololos, cubre corset, enaguas… En este caso lo que a simple vista no se muestra es la base para que lo exterior luzca como debe. Igual que los cimientos de una casa. Además estas prendas llegaron a niveles de coquetería máximos en ciertas épocas. ¿Porqué prescindir de ellas mis bellas damas? Viva la corrección histórica 😉.
El volumen y largura de las faldas, la altura del talle o la forma de las mangas evolucionan. Debemos ser rigurosos al recrear ropa de época sin caer en anacronismos utilizando patrones claramente modernos o imprecisos. También se debe prestar atención a los colores de moda en cada momento, al peinado y los complementos correspondientes. Sombrilla, guantes o sombrero han de ir en consonancia con el traje.
History… ¿qué?
Historybounding! 😁 significa incorporar piezas históricas o de inspiración en nuestro día a día. Aquí el rigor histórico claramente no es necesario entonces las posibilidades son muy amplias y divertidas. Puedes combinar unos pantalones vaqueros con un corpiño de inspiracion dieciochesca. O añadir un sombrerito auténtico de los 40 a tu traje sastre actual. O rescatar los zapatos de baile de tu abuela y convertirte en una flapper moderna.
Y aquí tenemos a la creadora del término, Morgan Donner, que os lo explica (en inglés…) HISTORYBOUNDING || Wearing Historical Fashions in Your Everyday Wardrobe – YouTube
El movimiento historybounding gana cada día más seguidores en todo el mundo. Sea por el éxito de las series de época, el gusto por lo vintage, el amor por la historia… la tendencia es no seguir las tendencias ☺️
Yo solo quiero disfrazarme…
Perfecto! Un disfraz es un traje de fantasía destinado a usos más lúdicos por así decirlo. Su función no es recrear periodos o personajes dentro del rigor histórico. No por ello conllevan menos mérito o esfuerzo que la ropa de época! Hay disfraces espectaculares con un montón de horas de trabajo y vestidos históricos confeccionados de forma descuidada o imprecisa: ninguno es mejor que el otro per se.
En mi opinión…
Es dificil marcar una linea clara entre unos u otros, máxime cuando los recreadores somos en gran parte aficionados autodidactas. Nuestros medios son más o menos limitados y combinamos este hobbie con otros trabajos y responsabilidades.
Por ejemplo. El coste de un vestido de gala estilo 1860 de seda 100% puede ser inasumible pero hay tejidos mezcla sintética bastante «dignos». Confeccionar enteramente a mano un vestido regencia sería lo correcto… pero requiere tanto tiempo que no siempre es factible. Podemos reservar las manos para los acabados finales. Lo mismo pasa con los zapatos de reproducción. No suelen ser muy económicos y según la época apenas asoman bajo la falda. No pasa nada por llevar unos modernos si son discretos 😉
Si quieres saber más sobre moda histórica y las aventuras de su puesta en práctica no te pierdas mi blog