ropa de época

La época bella o Belle Époque

La Belle Époque es probablemente una de las épocas más evocadoras y nostálgicas de la historia reciente. Picnics en el campo, deportes al aire libre, las exposiciones universales de París. Y lo que nos interesa en este blog: damas ataviadas con vestidos impresionantes.

Esta feliz etapa comenzó en 1.871 tras la guerra franco prusiana y terminó en 1.914 con la primera guerra mundial. Se caracterizó por una gran prosperidad económica que posibilitó avances en tecnología y sanidad, la ascensión de la clase media o la aparición de los bulevares en las grandes ciudades. Y la moda adquirió una nueva dimensión.

La burguesía ahora quiere y puede vestir como las clases acomodadas. Hay nuevos materiales y tejidos producidos industrialmente más asequibles. Hay que pasear y dejarse ver por las nuevas avenidas y parques y llevar el vestido apropiado según el momento del día.

Del reloj de arena a la columna griega

La revolución industrial del s. XIX permitió grandes cambios en la moda durante ese siglo en comparación con los anteriores. Es por todo esto que no podemos hablar de un único estilo en la Belle Époque. En esta entrada me centraré en la moda de principios de los años 10 concretamente en los trajes sencillos de viaje o paseo como el que luzco en estas fotos que corresponden a la última sesión con mi fotógrafo y colaborador José San Francisco de Donostia.

Dentro de la historia de la moda estamos aquí:

Moda en la Belle Époque
Ilustraciones de moda: 1.906 Vs. 1.911 Vs. 1.915

Las amplias faldas circulares y la figura voluptuosa de reloj de arena dan paso a una silueta columnar y esbelta que se mantiene en voga desde 1.909 hasta 1.914 aproximadamente. Después la falda volverá a ganar volumen aunque acorta su longitud y comienza a mostrar tímidamente los tobillos.

Sombreros y corsets

Sombreros Belle époque
Los sombreros solían adornarse con grandes lazos

Los sombreros ganaron tamaño a partir de 1.906 y se adornaban profusamente con lazos, tul, plumas e incluso pájaros enteros. Y debían sujetarse al peinado con alfileres que llegaron a medir hasta 30cm. No fue hasta 1.913 que los sombreros volvieron a tamaños más prácticos. Aunque como todas las tendencias ésta tuvo también sus detractoras, principalmente las más mayores, que siguieron prefiriendo los pequeños. Como apasionada de los sombreros estos no pueden gustarme más! Hablaré de ellos más extensamente en futuras entradas.

En cuanto a los corsets ya no buscan acentuar las curvas femeninas sino aplanarlas. Son más largos que los anteriores para afinar las caderas y ya incorporan ligueros elásticos que sujetan las medias por encima de los pololos. Se generaliza el uso del brasier, antepasado directo de nuestro sujetador moderno y a partir de 1.913 el corset baja por debajo del busto.

Corset y silueta están íntimamente ligados

Vestir cómoda en la Belle Époque

En los años 10 la mujer toma un papel más activo en la vida y busca atuendos funcionales que restrinjan menos sus movimientos. También es la época de los grandes viajes en barco y en tren hacia tierras exóticas. Las damas necesitaban vestidos cómodos para las largas travesías que al mismo tiempo fueran perfectamente apropiados para la llegada al hotel y el registro o para relacionarse con otros pasajeros abordo.

Vestidos y trajes de viaje o paseo ♡ 1.910 – 1.912

Estos atuendos de lana o algodón presentaban poca decoración. Botones grandes en la falda, algún encaje o bordado sencillo… por supuesto esto dependía del poder adquisitivo de la propietaria pero por lo general primaba la funcionalidad. Por ejemplo era habitual prescindir de las varillas (al contrario que en los atuendos más formales y de gala) y era común el cuello bajo.

¡Pasajeras a bordo!

Os dejo algunas fotos más de la sesión en Aiete.

ropa de época

Sobre el autor de estas fotos:

Kameraargazkilariaktik (@sanfranciscorenkameraktik) | Instagram

Puede que también te guste...

5 comentarios

  1. Genial el trabajo de documentación y recreación histórica de Belle Djamilla. Hay que ser consciente de qu ella diseña y confecciona sus trajes con gran rigor y exquisita belleceza

    1. Gracias por ponérmelo tan fácil a mi que no me gusta posar! Hasta la siguiente ocasión. Un saludo!

      1. Me encanta lo que haces! Eres una artista y tienes la suerte de tener un don y poder hacer realidad tu pasión, felicidades!

        1. Hola Eva! Muchas gracias por tu comentario. Intento ser muy rigurosa y seria con la historia así que me alegra que te guste lo que hago. Un saludo!

  2. […] Si quieres saber más sobre este vestido y la moda a principios de los años 10 no te pierdas este artículo https://vistiendolahistoria.es/belle-epoque-anos-10/ […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *